La migración es un proceso de largo alcance histórico, ante el cual no parece lo más oportuno cerrar los ojos y mirar despreocupadamente hacia otro lado. Millones de personas se mueven de manera creciente buscando lugares donde poder establecerse, vivir y prosperar en el mejor de los casos; sobrevivir en el resto, huyendo a menudo […]
Supervisión
Mosaico 78 (DIGITAL): Psicooncología y Terapia Familiar
Que nos acostumbramos a la desgracia mucho más que a la dicha, es algo que admite pocas dudas. Lo bueno es tan escaso como breve, pero esas pequeñas islas de felicidad ayudan a sobrellevar mejor los malos momentos y las ocasiones desperdiciadas. El ser humano avanza lentamente en su camino de supervivencia, y tanta atención […]
Mosaico 77: Retos terapéuticos ante el confinamiento
La actualidad amenaza con convertirse en un género propio, y lo malo que tiene la actualidad como género es que, por un lado, nos impide captar la perspectiva que el tiempo siempre otorga a las acciones y a sus consecuencias; por otro, la actualidad sufre de una rapidísima tendencia a volverse inactual, mal que nos […]
Mosaico 74 (DIGITAL): “Esto es pa los niños” Terapia Familiar Sistémica en la infancia y la adolescencia
Se avecinan, quizás como siempre, tiempos de cambio. Convulsos, quizás, o críticos; pero también repletos de ricas oportunidades que los psicoterapeutas no podemos dejar escapar. Nos conviene estar atentos, porque ya por toda Europa va tomando forma el desarrollo legal que nuestra actividad tendrá en los próximos años. También hay atisbos de que esto vaya […]
Mosaico 68: Crisis y Terapia Familiar
Es poco probable que a día de hoy cualquier sistémico que escuche la palabra “crisis” no tenga presente al tiempo la idea de oportunidad, como un cliché al que nos hemos habituado o un manierismo más de nuestra profesión, recordando el doble significado de peligro y oportunidad que cuentan que significa el ideograma con que […]
Mosaico 38: La Supervisión Sistémica
De nuevo volvemos a ocuparnos en MOSAICO de la supervisión, dedicándole el espacio monográfico que el tema nos reclama. Y lo hacemos por varias razones, a cual más fundada. La primera aunque el orden de nuestra elección sea aleatorio más que cualitativo, por tratarse de una modalidad de formación con una enorme presencia en la […]