
En este número
- Editorial
- Noticias de las Asociaciones
- Agenda de actividades
- Desde la presidencia
- Conflictividad conyugal y maltrato parento - filial.
- Revisitando el contrato de pareja
- Introducción
- Una herramienta narrativa para la construcción de soluciones ante problemas sexuales
- El papel de la familia en los procesos de resiliencia de lesbianas, gays y bisexuales
- Del aislamiento al encuentro sexual: Psico(pato)logía sexual
- La sexualidad: fuente de recursos para la terapia breve
- ¿Y qué es la sexualidad?
- Análisis de la convivencia de un grupo de personas transexuales
Y MÁS…
- Análisis de la convivencia de un grupo de personas transexuales
Editorial
Queridos lectores, seguro esta es la editorial más personal de todas las que he escrito, y espero sepan permitírmelo ya que es la última, me despido de la dirección de Mosaico.
Estos cuatro años y trece revistas han sido un camino de aprendizaje en lo profesional, y también en lo personal. La petición por parte de la Federación de hacerme cargo de la revista fue una sorpresa inesperada y un reto que enseguida me ilusionó, una apuesta por trabajar para la Terapia Familiar desde un lugar diferente, por ayudar a posicionarla en el ámbito de la difusión de lo científico.
Creo que el trabajo que hemos desarrollado con el equipo ha sido extraordinario, al menos esa el la sensación que nos queda y el reconocimiento que hemos recogido a los largo de los años por parte de los lectores. Los cambios tanto en la estructura, la estética, los contenidos, las exigencias en los mismos, el inicio del proceso de indexación, todos ellos han sido bien recibidos por vosotros, y agradecemos todas las muestras de respaldo y cariño que a lo largo de estos años nos habéis mostrado. Y hablo en plural de manera bien consciente, porque la dirección sin el equipo no es nada.
Quiero agradecer de forma explícita a Alba Juan, Andrea Torres, Eugenio Ardid, Mauro Ayala y Annette Kreuz que hayan sido Mosaico durante estos cuatro años, a Mónica Martí el diseño del mismo casi todo el tiempo, y por supuesto a los corresponsales, con los que se ha generado una dinámica de trabajo hiperproductiva y en perfecta coordinación, pero sobre todo una compañía en mutualidad, apoyo y complicidad, un sentido de equipo. Eso es lo que habíamos conseguido en Mosaico. Cuando comenzamos a trabajar con la SPTF el reto se multiplicó pero gracias a Ana Paula Relvas la labor fue un placer, y Madalena Carvalho la sucedió de un modo igualmente accesible, gracias a las dos.
Pero todo tiene un principio y un final, y aquí ha llegado el nuestro, así por tanto me despido, en mi nombre y del equipo esperando que los procesos iniciados sigan su curso con buena ventura, y deseando los mejores augurios.
Hasta siempre.
Olga B. Díez Puig,
DIRECTORA DE MOSAICO