
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- DESDE LA PRESIDENCIA
- Ayuda a la investigación de la Federación Española de Terapia Familiar
MONOGRÁFICO EMDR Y TERAPIA FAMILIAR
- Introducción
- Terapia Familiar (Fásica) y EMDR: ¿pareja perfecta, unión de conveniencia, o enfoques rivales?
- Adopción: un protocolo basado en EMDR, terapia familiar narrativa y la tería del apego
- El duelo, la familia, el trauma y el EMDR: análisis de un caso clínico
- Entrevista con Karin Schlanger
- Entrevista a Jaime Inclán
- El Genograma: una herramienta de siempre para el contexto emergente
- La Terapia Familiar Sistémica en Canarias
Y MÁS
- Constelaciones familiares, dinámicas y principios
- Abriendo la caja de pandora. Una aventura por el laberinto de la historia familiar
- Un viaje hacia el corazón. El proceso terapéutico del ego al sí mismo
Editorial
Quisiera comenzar esta editorial haciendo una llamada, o un petición si quieren, a todos nuestros lectores, o a la red de los mismos, para animar, invitar e intentar incentivarles a que escriban y nos manden sus experiencias, investigaciones y estudios que estén realizando sobre terapia familiar para publicar-los en Mosaico. Creo que es un enriquecimiento absoluto poder leer y compartir lo que los terapeutas de familia hacen. Aprendemos y valoramos que la terapia familiar está viva y en constante cambio, y con eso, todos ganamos, los profesionales y los pacientes.
En este número vais a poder apreciarlo por ejemplo con un monográfico coordinado por Mark Beyebach reflexionando sobre la integración técnicas de corte más lineal con el proceder sistémico; o con un artículo sobre los tradicionales genogramas pero aplicados a un contexto muy novedoso: el estudio del consejo genético, tema puntero en nuestra actualidad por las cuestiones de bioética que lleva también asociado; desde Francia nos llega un trabajo sobre constelaciones familiares, que además está realizado por una enfermera que trabaja en el campo de la salud mental, por tanto es una experiencia alternativa.
En un llamado de solicitud de trabajos para publicar desde las corresponsalías, para que estuvieran más presentes en Mosaico, desde las islas afortunadas, Julia Hernández Reyna ha hecho un espectacular trabajo de recopilación histórica de los inicios de la Terapia Familiar y cómo ha ido creciendo por la insularidad. ¡Gracias Julia por el esfuerzo!, esperemos que los demás corresponsales puedan hacer algo así, sería muy hermoso que los que no hemos estado en los inicios pudiéramos aprender cómo hemos llegado a ser, por lo que otros plantaron.
Tenemos dos entrevistas muy interesantes desde profesionales de habla hispana que trabajan en EEUU, una argentina y un puertorriqueño, una en el M.R.I. y el otro en el Centro Roberto Clemente, ambos trabajando principalmente con familias emigrantes. Me parecen experiencias de las que deberíamos observar con mucho detenimiento dado que nosotros ahora estamos en situación de aprender de ese
fenómeno en los que ellos nos llevan décadas de adelanto.
Y vamos a celebrar lo que iniciamos en el número anterior, que por suerte continúa, seguimos intercambiando experiencias y entusiasmo con nuestros queridos vecinos portugueses de la SPTF, Mosaico va a seguir distribuyéndose en Portugal y cada vez vamos a intentar que la parte portuguesa tenga el mismo formato que la española para que podamos compartir también su agenda de actividades y las noticias.
Olga B. Díez Puig,
DIRECTORA DE MOSAICO