
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- LA PÁGINA WEB DE LA FEATF
MONOGRÁFICO: La adopción, una perspectiva sistémica
- Presentación del monográfico. Melba Aragón y Francisco Derqui
- Introducción
- Una experiencia Sistémica y humanista en el proceso de valoración para la adopción internacional. Manuel Antonio Ruiz Ruiz, Mª Belén de la Rocha Fernández.
- ¿Cómo adoptamos? Cuando la adopción necesita el apoyo de la Terapia Familiar.
- La buena adopción. Julia Hernández Reyna.
- Adopción y abandono, las dos caras de una misma realidad. Javier Jesús Múgica Flores.
INVESTIGACIÓN:
- Análisis de metáforas en el contexto de terapia familiar. Boxó Cifuentes Jr., Ruiz Sicilia L., Benito Riesco O., Lucena López E., Rubio González MA. y Vega Vega P.
- CASO CLÍNICO: Despertares, ¿quién soy yo? E Martín González, P. Lamuela Morales, M El Khatib.
Y MÁS:
- Las múltiples traiciones en la vida de pareja. Stefano Cirillo.
- ENTREVISTA: Luigi Onnis. Por Ricardo Ramos.
- Las Otras Orillas
Editorial
Vivimos tiempos de drásticos cambios de gran calado social. Cambios que son el resultado de muchas y diversas circunstancias ( que sociólogos e historiadores se encargaran de analizar en algún momento): de la bonanza económica y del bienestar, que hacen de nuestro país la natural puerta de entrada para muchos seres humanos para quienes suponemos la posibilidad de salir de su desesperada situación, en este Primer Mundo privilegiado, acaso más un sueño que una realidad firme y sólidamente asentada. Sea como fuere, para ellos vivimos en la tierra de la gran promesa, que n o es otra que la garantía de un futuro para sus familias. Todos recordamos tiempos aún no muy lejanos en que nuestros padres o nuestros abuelos hicieron el petate porque también creían en algo parecido, en los días de la migración interior y de la emigración a la Europa de la gran promesa.
Como sin darnos cuenta, se nos han venido encima la mezcla y la algarabía de voces lenguas y costumbres diferentes; y nos ha tomado un poco con el pie quebrado, provistos de viejas soluciones con que afrontar nuevos problemas: la acogida del recién llegado frente a los recelos que provocan sus formas diversas de estar en el mundo, o sea, sus costumbres y sus tradiciones; la emergencia de formas alternativas de organización familiar frente a un modelo que no dudamos en calificar de «tradicional», aunque su tradición se remonte algo más acá de los albores de la Revolución Industrial, cuando la gente abandonó el cultivo de la tierra para hacinarse en las grandes urbes. Organización que conocemos bien, sin embargo, porque ha sido en ella donde nos hemos venido a socializar, nutriéndonos allí con sus valores y creencias, también con todos sus prejuicios, entre ellos el no menor de la ilusión de la normalidad.
La aparición de nuevos modelos de familias, mixtas, ensambladas, homoparentales, con hijos adoptados o biológicos, de la misma o distinta etnia, y tantas y tan diversas realidades que han venido a convertir nuestra profesión en un reto y un desafío creativo.
MOSAICO abre el turno al análisis de la situación de la adopción en España, a través de la experiencia y la teoría de terapeutas y agentes que trabajan en este ámbito y que nos regalan las reflexiones de su acción. Nada desearíamos tanto como que os fueran útiles y, sobre todo, fecundas.