
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- MONOGRÁFICOS: Familias y escuela
- Y MÁS
- WEB
- ENTREVISTA CON
- INVESTIGACIÓN
- ESTUDIO DE UN CASO
- SEMBLANZAS
- COSAS DICHAS Y LEÍDAS
- RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
Editorial
Es el momento de partida. Este Comité de Redacción, tras cuatro creativos años de trabajo, en los cuales tanto hemos aprendido como nos hemos equivocado, se despide. A lo largo de este tiempo hemos intentado cuidar el legado que heredamos, tal vez mejorarlo, aunque eso lo han de decir los lectores. En estas breves líneas queremos agradecer a todos los colaboradores, los que han hecho posible que esta revista sea lo que es: los coordinadores de los diferentes monográficos y sus autores; los colegas que se han expuesto a través de sus casos clínicos y un largo etcétera.
En particular queremos resaltar la labor de nuestra coordinadora, Sonia Fernández, con su tenacidad, múltiples capacidades y creatividad han permitido que esta revista sea lo que es.
El futuro de la revista está en buenas manos: la Asociación Catalana y en particular Javier Ortega se hacen cargo de ella. Auguramos un futuro promisorio, cuentan con todo nuestro apoyo.
Otro agradecimiento, mas este es de un cariz diferente, triste. Hemos recibido innumerables muestras de solidaridad de todos los rincones del mundo tras el brutal atentado del 11 de marzo en Madrid. Nos ayudó con el dolor: gracias a todos.
El número que tienen en sus manos, si bien es el último de este Comité de Redacción, ha sido realizado con el mismo entusiasmo que los anteriores. Hemos tenido la suerte de contar con magníficos colaboradores en todas las secciones.
El monográfico, coordinado por nuestra amiga Itziar Landaburu está dedicado a Familia y Escuela. Tema interesante y poco desarrollado en nuestro ámbito. No podemos dejar de nombrar aquí la problemática que aborda la sección de investigación: el manejo del secreto en familias con un miembro homosexual, es un tema que supone un gran desafío para nuestra comunidad científica dadas las implicaciones actuales que comporta.
Nos da pena despedirnos, si bien también es necesario reconocer que es liberador, la responsabilidad del Comité de Redacción para que «todo salga bien» es un gran peso.
Mucha suerte y buen trabajo al nuevo Comité de Redacción.