
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- MONOGRÁFICOS: Esquizofrenia y Familia
- Y MÁS
- WEB
- ENTREVISTA CON
- INVESTIGACIÓN
- ESTUDIO DE UN CASO
- SEMBLANZAS
- COSAS DICHAS Y LEÍDAS
- RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
Editorial
Hace ocho años, nuestro compañero Juan Luís Linares manifestaba en esas mismas páginas: en la nave va; deseamos parafrasearlo, e la nave continua. En Santander el noviembre pasado se realizaron las elecciones de donde salió la nueva Junta Directiva de nuestra Federación. La Federación está consolidada, las personas cambian y Ella continua.
La nave porta tristezas, la eterna recursividad vida-muerte prosigue. En esta ocasiónnos ha llevado a uno de los pioneros de la terapia familiar, Gianfranco Cecchin. Su prestigio y su obra es su mayor herencia para todos nosotros. Ha quedado en la ecología de nuestro pensamiento. Será eterno.
Como la vida continúa, no podemos detener nuestra actividad. La organización del Congreso de Berlín ha tenido la amabilidad de enviarnos el programa, nuestra Federación ha hecho el esfuerzo de adjuntar a este número dicho programa. El Congreso, tanto por los temas como por las personas, promete ser muy interesante. Os animamos a todos a visitar Berlín, una ciudad sin muros en tiempos (malos) donde otros muros se construyeron. Al mismo tiempo el arte también estará presente, tendremos la posibilidad de visitar gran parte de los fondos del MOMA sin necesidad de ir a Nueva York.
Hemos tenido la suerte que el coordinador del monográfico, Carlos Portillo, decidiera publicar al completo la conferencia del escritor E. Mendicutti. La conferencia y el autor se lo merecían. Para aquellos que no pudieron escucharle, tienen la suerte de poder leerla. Les garantizamos que es muy sugerente y que una vez más el arte, la literatura y los poetas en general, tienen mucho que enseñarnos. De aquella conferencia surge la idea que Anabel Carreras trae a debate: ¿qué piensan los terapeutas familiares sobre la adopción de niños por parejas homosexuales? La realidad social y a veces la legislación van por delante de las reflexiones de los profesionales.