
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- AGENDA DE ACTIVIDADES
MONOGRÁFICO: Trastornos de la Alimentación
-
- Introducción. Dr. Pedro Manuel Ruiz-Lázaro
- La familia y la anorexia nerviosa. Josep Toro.
- Trastornos Alimentarios: Estudio sobre Grupos de Apoyo para Familiares. Manuel Antolín Gutiérrez. Laura Rodríguez Santos.
- La terapia Familiar y la "Socialización" de la Anorexia: Nuevas hipótesis y nuevos planteamientos. Jose Soriano Pacheco.
- Intervenciones familiares en los trastornos alimentarios. Impacto en la carga familiar. Alberto Espina. Mª Asunción Ortego.
Y MÁS
- Primera entrevista en situaciones de crisis. Jorge Daniel Moreno.
- WEB
- ENTREVISTA CON Roberto Pereira, por Pablo Herrero.
- INVESTIGACIÓN
- ¿Cómo influye la familia en el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria? Un estudio en la comunidad. Luis Beato Fernández. Teresa Rodríguez Cano.
- Cambio en la vida personal de los terapeutas en formación. Aurea Losada Quintairos. María Piensos Linares.
- ESTUDIO DE UN CASO
- "Huesos, huesos, tú eres todo huesos". Pedro Manuel Ruiz-Lázaro.
- SEMBLANZAS Maurizio Andolfi, por Nuria Hervás.
- COSAS DICHAS Y LEÍDAS
- RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
Editorial
Hoy es tiempo de nostalgia; nostalgia por los que se van: Nuestra Secretaria Annette Kreuz y nuestro Presidente Roberto Pereira, el cual también fue el anterior director de esta revista.
Glosar las actividades que ellos han desarrollado excede el espacio de este editorial. Si hay espacio para nuestro reconocimiento y agradecimiento. La eficacia y amabilidad de Annette va a ser difícil de superar: el Comité de Redacción de la revista ha recibido siempre puntualmente las «Noticias de la Federación», así como ha visto sus esfuerzos por introducir criterios de racionalidad, en la siempre difícil organización de la secretaria de una organización compleja como la nuestra.
El tándem con Roberto ha sido creativo, eficiente y generoso para la Federación. La capacidad de nuestro Presidente es difícil de emular; destacamos su destreza para aunar los intereses de las diversas asociaciones con el bien común; es decir, hacer Política con mayúsculas.
Sabemos que esta despedida es una despedida parcial porque, aunque alejados de los cargo de responsabilidad, seguirán siendo un referente a quienes consultar y pedir ayuda cada vez que la realidad nos presente desafíos. Adiós y bienvenidos.
El presente número aborda en su monográfico los trastornos de la alimentación. No vamos a destacar nada de su contenido: han de leerlo. Pero sí resaltar nuestra alegría al haber sido corresponsal (Pedro Manuel Ruíz-Lázaro) de la asociación aragonesa, su coordinador.
La tarea que este Comité de Redacción tiene pendiente es la de activar a los corresponsales de las diferentes asociaciones. En nuestra inminente reunión anual en las Jornadas de Cantabria tenemos el propósito de debatir los temas de los cuatro siguientes monográficos y asignar a nuestros corresponsales la coordinación de los mismos. Todo está por conversar.