
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- MONOGRÁFICO: El Duelo
- Y MÁS
- RITS
- ENTREVISTA CON
- INVESTIGACIÓN
- ESTUDIO DE UN CASO
- COSAS DICHAS Y LEÍDAS
- RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
- FE DE ERRATAS
Editorial
Una revista que se precie debe mantener sus secciones fijas; nuestro deseo es cumplir taxativamente ese principio, esto es, mantener las secciones fijas; en esta ocasión nuestro compromiso no ha sido posible. Como podréis observar, nos hemos quedado sin Semblanza. La sección Semblanzas estaba prevista como un espacio donde prestigiosos terapeutas familiares narrasen sus vínculos, anécdotas y vicisitudes con terapeutas pioneros. Tal anhelo se ha visto frustrado, ya que el tiempo y las ocupaciones de nuestros colegas con prestigios no les ha permitido cumplir nuestro encargo.
Por el contrario, damos la bienvenida al primer artículo de nuestro apartado de investigación, ¡Ánimo Mark!. El monográfico sobre el duelo, tema difícil y apasionante, tal y como plantea el coordinador – Roberto Pereira -, abre un camino poco explorado por la terapia familiar ¿Será por aquello de que el duelo pertenece al mundo intrapsquico y relacional a la vez?
En otro orden de cosas, la redacción de Mosaico ha decidido colaborar con las dos publicaciones argentinas Sistemas Familiares y Perspectivas Sistémicas, promocionando en nuestras páginas las suscripción a las mismas, en este número y en el próximo ¡No podía ser de otra manera!
Las secciones correspondientes a noticias de la Federación y de las asociaciones permiten conocer los temas que están trabajándose en las respectivas Juntas Directivas, Comisiones, etcétera. Hasta nuestro encuentro anual, Congreso o Jornada, «no queda otra» que leer dichas secciones; en definitiva reflejan la andadura de la Federación.
Finalmente hay que recordar nuestra cita en el XXIII Congreso Nacional de Terapia Familiar; el comite organizador esta trabajando duro, todos los que han participado en la organización de eventos de este calibre saben el desafio que significa tamaña empresa. Se merecen, nos merecemos, una amplia participación; y en ese sentido no queremos dejar de señalar que existe una normativa dentro de nuestra Federación según la cual, en la actualidad, no se puede organizar ninguna actividad congresual en los seis meses últimos del año. El fin, como siempre, es potenciar nuestro Congreso o Jornada anual.