
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- MONOGRÁFICO: XXI Jornadas de Terapia Familiar
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- Y MÁS
- ESTUDIO DE UN CASO
- ENTREVISTA CON
- ESTA ES MI ASOCIACIÓN
- COSAS DICHAS Y LEÍDAS
- RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
- RITS
Editorial
Apenas nos hemos recuperado del nº 18 y ya esta aquí el 19, el primero del 2001 que evoca otra Odisea. La nuestra, más pequeña, pero difícil dada nuestra inexperiencia en estas lides.
Como decíamos en el anterior editorial, la preocupación del Comité de Redacción es que la revista sea un espacio de participación. Creemos haberlo logrado en la presente. Los comentarios y resúmenes de los talleres de las XXI Jornadas de Terapia Familiar celebradas en Valladolid han llegado a tiempo, lo que ha permitido darle contenido a este número. Familia y cine, y lo que conllevó de debate, abrió un amplio campo que debe continuar. Arte y Terapia Familiar se dieron la mano. Echamos en falta más participación. Estas Jornadas anuales muchas veces son vistas como modestas y la realidad es que resultaron novedosas e interesantes.
Próximamente se celebra en Budapest el 4º Congreso Europeo de Terapia Familiar organizado por la EFTA. Desde aquí animamos a todo el mundo a participar. Dicho Congreso tiene el valor añadido, además de los ponentes y los temas a tratar, de ser el primero organizado en un país de la Europa del Este. Os recordamos que el castellano es idioma oficial en el Congreso.
En otro orden de cosas, en la Asamblea plenaria de nuestra Federación que se celebró en Valladolid, dimos la bienvenida a la Asociación Extremeña de Terapia Familiar. Con ella somos trece, esperando que la Asociación Balear solicite pronto su incorporación y abandonemos el fatídico número. En dicha Asamblea se aprobó un punto deseado por la Junta Directiva en pro de la calidad de los profesionales de la Terapia Familiar: la formación continuada. El debate deberá continuar en lo que se refiere a número de horas, tipo de formación, etcétera.