
En este número
- EDITORIAL
- NOTICIAS DE LA FEDERACIÓN
- NOTICIAS DE LAS ASOCIACIONES
- Y MÁS
- AGENDA DE ACTIVIDADES
- MONOGRÁFICO: Violencia y maltrato
- RITS
- ESTUDIO DE UN CASO
- ENTREVISTA CON
- ESTA ES MI ASOCIACIÓN
- COSAS DICHAS Y LEÍDAS
- RESEÑA DE LIBROS Y REVISTAS
Editorial
Ha llegado el temido y esperado momento del cambio en la dirección de la revista de la Federación. El listón nos lo han puesto muy alto, de ahí el temor, mas mantener el novel será nuestro desafío. Ilusión no nos falta. El nuevo equipo se enfrenta a la tarea bien respaldado por un pasado lleno de éxitos; con una revista cuyo crecimiento no se ha detenido nunca, en un proceso que ha supuesto no solo ser un espacio de intercambio para todos los terapeutas familiares sino que el interés de sus contenidos, la calidad de los mismos, y lo que es más importante, su originalidad ha ido en aumento. Asimismo no podemos olvidar la función que ha cumplido como vehículo para la difusión de las actividades nacionales e internacionales de cursos, congresos y un largo etcétera.
Las palabras se gastan, es cierto, pero no podemos dejar de resaltar y agradecer, en nombre propio y de todos los miembros de la Federación, nuestra deuda con los miebros del comité de redacción que nos ha pasado el testigo. En especial tenemos que agradecerles la paciencia y solicitud que han tenido con nosotros el anterior director Roberto Pereira y la coordinadora Marta Bidaurreta. Sin olvidar a los colaboradores, los corresponsales y a todos aquellos que de un modo u otro y en silencio sabemos que han contribuido, y esperamos sigan colaborando con la revista.
El talante de este nuevo equipo sigue siendo el espíritu abierto que nos han dejado nuestros predecesores, queremos pues poner de manifiesto que la revista es de todos, es decir, está abierta a todos y será el éxito. El fracaso será siempre nuestro.
En fecha muy próxima tenemos la oportunidad de encontrarnos un año más en las XXI Jornadas de Terapia Familiar que se celebran en Valladolid el 27 y 28 de Octubre sobre el siempre apasionante tema del cine y familia; allá nos reuniremos todos los corresponsales, colaboradores y «espontáneos» que desean ayudar, dar ideas, sugerencias, etcétera. Os esperamos y ojalá que con el número 18 ya editado.
El número que tenéis en vuestras manos ha sido posible gracias a la forzada y desinteresada labor de Anabel Carreras que, entre viaje y viaje, ha logrado reunir un conjunto de artículos sobre Violencia y Maltrato, que vosotros juzgaréis pero, que desde nuestro punto de vista, constituyen aportaciones valiosas al tema.
Reflexionando al tema del objetivo del monográfico, decidimos acercarnos hacia ámbitos con competencia en la planificación de servicios, y así realizamos una entrevista a la responsable de Salud Mental de la Comunidad de Madrid; no es mas que un botón de muestra. En la misma línea el estudio de un caso y los comentarios bibliográficos giran en torno al tema de este número.