En este número
- Nuevos datossobre Asociaciones Federadas en FEATF
- XV Jornadas Nacionales de Terapia Familiar FEATF
- Noticias de nuestra Junta directiva
- Reunión de Representantes de Escuelas de Formacion en Terapia Familiar
- Actividades Formativas sobre Familia y Terapia
- Reuniones de la EFTA sobre formación en París y Atenas.
Editorial
UN NUEVO CURSO.
A las puertas de reanudar las actividades del nuevo curso, sólo queda renovar los deseos de un trabajo fecundo y gratificante para cuantos estamos empeñados en tareas relacionadas con la Terapia Familiar. Somos más, lo que exige ser mejores y eficaces.
Cada Asociación ha de planificar sus actividades con la debida autonomía y la deseada integración, dentro de lo que constituye la vida de la Federación como tal.
Si ésta trata de impulsar a las Asociaciones hay que cuidar que en ningún momento las actividades de una y otras supongan interferencias de algún tipo.
Cuanto más potentes sean las Asociaciones, mejor será el resultado del trabajo de todos, sin que la dispersión desdibuje lo que todos buscamos y sin que un inútil centralismo impida la multiplicidad que no tiene por qué ir contra la unidad de la FEATF.
Varios desafíos tenemos ante la vista:
- Dar cohesión, estabilidad y progreso a los programas de Formación de Terapeutas Familiares acordes con los criterios y directrices que emanen de la Comisión de Docencia y Formación de la FEATF.
- Preparar la continuidad de la Federación cuando en 1995 llegue el momento de elegir una nueva Junta Directiva conforme a las nuevas ideas que plasmarán los Estatutos, si se aprueban las propuestas que se llevarán a la Asamblea de Vitoria.
- Potenciar la vida de las Asociaciones ya existentes y estimular la creación de las que vayan surgiendo en las comunidades autónomas que aún no cuenta con su infraestructura. Desde la FEATF ayudaremos a cuantos nos soliciten algún tipo de orientación y asesoramiento para tal fin.
- Conseguir la integración en las Federaciones nacionales e internacionales para abrir caminos hacia la presencia en las mismas. Nuestra trayectoria permite ser optimistas en el camino a recorrer y a él debemos dedicar tiempo y esfuerzos.
Y entre tanto, seguir trabajando. El ámbito de lo asociativo no impide que las personas técnicas, recursos, instrumentos y medios de capacitación que hagan más fecundo el trabajo clínico, la orientación de las familias y las parejas. Bienvenida cualquier actividad tendente a potenciar este plano. No podemos resolver todo, pero hay cosas que si no las resolvemos nosotros, no las resolverá nadie.
Mientras tanto, un cordial saludo
JOSE ANTONIO RIOS GONZALEZ
Presidente